Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Dos empleadas de la biblioteca inician una huelga de hambre


Esta mañana, Norberta y Paqui, bibliotecarias de la Universidad Miguel Hernández han hecho saber a la facultad su intención de empezar una huelga de hambre en protesta contra las huelgas de hambre y contra los estudiantes que se dejan los libros desordenados en las estanterías. “Estamos hartas. Ya está bien. Todo el día ordenando para que los niñatos estos vengan aquí a usar libros” declara Paqui, insistiendo en sus quejas. La protesta se realizará en su lugar de trabajo habitual ya que, de abandonarlo,  las empleadas perderían su derecho a tener reposapiés durante el resto del año (según el artículo 15 del Código del Bibliotecario).

La Universidad por su parte quiere zanjar este asunto lo antes posible para evitar que nuevos bibliotecarios se sumen a la huelga, y ha iniciado un plan de control de libros desordenados que se aplicará a partir del curso que viene. Dicho plan consistirá en la elaboración de una base de datos con las huellas dactilares de todos los alumnos de la UMH, y en función de ellas averiguar el último usuario que ha tocado el libro y no lo ha dejado en su sitio. Las sanciones aún no se han decidido, pero podrían acarrear la pérdida de hasta 3 puntos del carnet de conducir.  



domingo, 10 de junio de 2012

Encontrar una mesa con enchufe en la biblioteca se paga a 12,50 € en Bwin


La casa de apuestas online Bwin, se ha hecho eco de la dificultad de encontrar una mesa con enchufe para poder usar el ordenador en la biblioteca de Altabix, y en su página web ya se puede encontrar un apartado dedicado a que los estudiantes de la UMH prueben suerte con sus predicciones. Además de la complicada tarea de encontrar sitio, se pueden realizar otro tipo de apuestas simultáneas, entre ellas: apostar por qué animal imitará hoy ‘El Loco de la Biblioteca’ (las apuestas están 12 a 1 a favor del maullido de un gato), cuántos descansos harán las psicólogas o el número de estudiantes que acudirán a estudiar en bañador y chanclas. 

La curiosa e innovadora propuesta del mayor proveedor de apuestas de deporte de Europa ha sido bien recibida por los estudiantes, que, además de divertirse y poner a prueba todo su saber sobre la UMH, podrán sacar un dinero extra a partir de su experiencia. “He apostado 10€ a que ‘El Loco de la Biblioteca’ iba a coger 3 libros de Álgebra Lineal, y de momento estoy doblando mis beneficios” declara Vanesa Sierra, Biotecnóloga, “igual meto un par de euros a que hoy suenan dos móviles antes de las seis de la tarde”. Los estudiantes menos arriesgados contarán con un bono de 3€ para empezar a apostar que podrán adquirir introduciendo su DNI y clave de acceso en la página de apuestas. 






lunes, 4 de junio de 2012

El mercado de novios de biblioteca de la UMH entra en estado de ‘shock’


La crisis económica y las dudas y desconfianza que hay sobre el sector financiero español se han visto reflejadas en el flujo de estudiantes de calidad que año tras año frecuenta la biblioteca de Altabix durante el periodo de exámenes. Este arranque de estudio está siendo el más bajo en cuanto a estudiantes “de buen ver” de los últimos 5 años y eso ya se ve reflejado en el rendimiento académico del resto de asistentes a la biblioteca. “Llevo una media de 8, no tengo novios de biblioteca a quien mirar, y no me queda otra que ponerme a estudiar” declara Paula Valero, Periodista.

Los datos ofrecidos por la UMH muestran como las miradas han bajado un 60% y el interés por saber qué estudia el resto de gente ronda el 24%, mínimo desde junio de 2003. Los valores tanto de novios como novias de biblioteca han llegado a una situación crítica y muchos ya esperan una intervención por parte de la Universidad para frenar esta caída. “Llevo una semana viniendo y sigo esperando que un tío bueno entre por la puerta. Si esto sigue así acabo la carrera en 5 años” comenta Marina Alabama, estudiante de Psicología, “como no mejore la cosa, empiezo otra carrera”. 


domingo, 20 de mayo de 2012

La máquina de café de la primera planta de Altabix sale del euro


“No hemos podido competir con el pack de los Donetes a 1 euro de la máquina del hall de Altabix, por ello debemos abandonar la moneda única y volver a la peseta”, afirmaba el presidente de la empresa encargada de rellenar de agua y algo de café la máquina que hay justo a la entrada de la Biblioteca de Altabix. La crisis económica ha hecho mella en todos y cada uno de los ámbitos de la Universidad Miguel Hernández y las medidas que se han tomado han producido las primeras víctimas. La idea del Consejo de Administración de máquinas de café universitario es adoptar la peseta, devaluar la moneda y que de este modo sea más barato para los estudiantes tomar café.


Este acontecimiento puede marcar un antes y un después en la Universidad, puesto que son muchas las máquinas que pueden seguir el mismo camino. Fuentes de la administración han informado que la UMH estuvo a punto de intervenir la expendedora de cafés en 2010 pero que finalmente aprobaron una inyección de dinero público por valor de unos 400 millones de euros para sanear las cuentas de la máquina. La propia empresa ha admitido que ha sido imposible competir con otros productos como las palmeras de chocolate Martínez, los ositos de Haribbo o las Lay’s jamón, jamón. Se estima que el precio del café será de unas 25 pesetas, la propia empresa ha instalado una máquina que cambia euros a las ya no tan antiguas pesetas.


miércoles, 16 de mayo de 2012

La UMH impone en la Biblioteca ‘La Ley Silencio’


“¿Y qué coño le digo yo al padre?- ‘Hola Jimmy, estabas en deuda con Dios y se la ha cobrado’”, de este modo comparecía el máximo representante de la Biblioteca de la UMH ante el tribunal de bibliotecas de España por la ejecución de un alumno que no paraba de hablar dentro del recinto de estudio.El mes de mayo marca el inicio de la temporada bibliotequil, y será recordado por la implantación de la ‘Ley del Silencio’ por parte de la Universidad. Esta medida impedirá a los alumnos que frecuenten la Biblioteca de Altabix el contacto humano dentro de ella y prohibirá expresamente hablar de lo ocurra dentro de la misma. 


Este procedimiento ha sido copiado de la prisión de Alcatraz, y es que en 'La Roca', ‘La ley del silencio’ era un procedimiento habitual en reclusos de alta seguridad que consistía en prohibir la interactuación total entre los reclusos. Quedaba prohibido hablar en todo momento y a cualquier hora del día bajo severo castigo. “Las cosas van a cambiar mucho en este lugar, los estudiantes van a saber lo que es la ley, la puta ley”, afirmaba el presidente.


domingo, 12 de febrero de 2012

El fin de exámenes obliga a miles de estudiantes de la UMH a volver con su familia



Como si de aves migratorias se tratasen, los estudiantes de la Universidad Miguel Hernández vuelven instintivamente a sus respectivas casas dejando atrás dos meses intensos de estudio y noches sin dormir. Las visitas a la web de la universidad para ver “si han subido ya las notas” se intensifican, y los cabreos de aquellos que llevan semanas esperando a que suban las notas de un examen tipo test serán pagados, ahora sí, con sus familiares cara a cara. La biblioteca de Altabix queda huérfana de parejas casadas, apuntes fotocopiados y risas pegadizas; y en los pasillos de la universidad ya no se respira el miedo a examen que reinaba hasta el momento. 

Este éxodo masivo se produce cada cuatro meses, y pese a tener que aguantar, sin más remedio, a la familia, los estudiantes celebran que se trata del periodo más largo hasta la vuelta, otra vez, de la época de exámenes. “Hacer lo que te plazca sin que nadie te diga nada está bien, pero tener un plato caliente en la mesa sin tener que luego fregarlo, se agradece” comenta Fran Fullana, estudiante con sabor agridulce por volver a casa, “a partir de ahora ya solo me tengo que preocupar de acostarme con el beber cumplido”. La Universidad ha empezado ya la demolición de la biblioteca para construir un spa que permanecerá hasta la vuelta de la gente al estudio, allá por mayo.  


jueves, 26 de enero de 2012

La UMH habilita un número de teléfono para reservar sitio en la biblioteca


Los madrugones y las prisas por llegar pronto a la biblioteca se han acabado en la Universidad Miguel Hernández, reservar sitio “para ti y para todos tus compañeros, para ti primero” ya no es una prioridad para los estudiantes, que, realizando una simple llamada al 902 665 850 podrán disponer de los sitios que deseen, pudiendo elegir incluso la zona de la biblioteca que más les guste. “Ya era hora, estaba harta de que mis amigas se aprovechasen de mí con el típico: porfi, porfi, guárdame sitio a ti que te gusta madrugar, con voz de pena” comenta M. Alcázar, una estudiante contenta con el nuevo método. 
La UMH, en colaboración con la CAM, ha iniciado hoy este novedoso formato de reserva, y el 902 está ya a disposición de los estudiantes para permitirles la reserva del sitio con antelación sin la necesidad de moverse de casa. Además las diez primeras llamadas entrarán directamente a participar en el sorteo de un fabuloso pomo de puerta de la Universidad, ideal para nada. El nuevo método de reserva ha sido un éxito y numerosas universidades de España ya están empezando a utilizarlo.  




lunes, 12 de diciembre de 2011

La UMH contrata alumnos de otras universidades para rellenar


A falta de una  semana para que finalice el periodo de exámenes de diciembre, la biblioteca de Altabix ha visto diezmado el número de personas que acuden cada día a ella a estudiar. Por ello, la Universidad Miguel Hernández ha decidido emplear a estudiantes de otras universidades para que hagan bulto y eviten que los de la propia facultad se desmoralicen y abandonen las asignaturas.
Alumnos de la Universidad de Murcia, de la Politécnica de Valencia e incluso de la Universidad de Alicante madrugan cada día para poder cumplir su labor de imitar al estudiante. Por 6€ la hora (almuerzo no incluido) los falsos estudiantes se dedican a dar apoyo emocional copiando y leyendo apuntes, e incluso a hablar de fútbol si se diese la ocasión. “No es nada complicado hacer como que estudio, total, lo hago todo el año y encima me pagan” comenta Juan Rodríguez, estudiante de Veterinaria de la Universidad de Murcia. La iniciativa ha gustado a los pocos estudiantes autóctonos de la UMH que cuentan las horas que faltan para que finalice su particular calvario. “Así da gusto estudiar, por lo menos si hay gente te entretienes criticándola” afirma una periodista. Dado el apoyo popular recibido, la Universidad planea volver a contratarlos para los exámenes de febrero del año que viene.



sábado, 10 de diciembre de 2011

Un error en Wikipedia obliga a retirar todos los libros de Microbiología de la biblioteca


“La vida apareció por generación espontánea, al igual que la pelusa de tu ombligo” así empiezan los libros defectuosos adquiridos por la Universidad Miguel Hernández para el departamento de Producción Vegetal y Microbiología. 
“Que ‘la culpa es de las células madre que las visten como putas’ o que ‘las células NK sí son verdaderas células terroristas y no Al Qaeda’ no es algo que me hayan enseñado en el Colegio de Biología” comenta Belén Pastores, profesora de la asignatura, mostrando su malestar por no haber revisado los libros antes de comprarlos pese a proceder de una fuente tan fiable. La mayoría de alumnos de bioquímica exigen una indemnización por las horas perdidas leyendo y resumiendo el temario sin que les sirva para la carrera, y se niegan a hacer el examen de la asignatura. Wikipedia no se hace responsable de lo ocurrido y ha enviado un correo a la Universidad diciendo: “Por favor lea: Una petición personal de una autora de 569 artículos de Wikipedia”. La UMH por su parte lamenta lo ocurrido y ya ha retirado los libros de las estanterías y en breve se procesará a la quema de los mismos.


lunes, 5 de diciembre de 2011

La UMH obligará a las parejas felices a compartir silla en la biblioteca


Dado el excesivo número de estudiantes y la falta de mesas disponibles, la UMH se ha visto obligada a tomar medidas restrictivas respecto al uso de su biblioteca. A partir de enero de 2012, a todo estudiante acompañado de su pareja será obligado a compartir silla con ésta. Así lo ha publicado vía web Elena Domínguez, vicerrectora de la Universidad de Elche. 
La polémica medida no ha gustado a todos los sectores, entre ellos la Tuna universitaria, quien ha mostrado su descontento organizando movilizaciones por todo el campus de Elche bajo el lema “Yo me siento con quien quiera y cuando pueda!”. “Es como si ahora a los gordos no se les dejara entrar a la biblioteca porque ocupan más sitio” comenta Matías Fernández, portavoz de la plataforma Afectados UMH. Por otro lado los simpatizantes con la norma, solteros en su mayoría, dan el visto bueno y consideran que la medida debió aprobarse mucho antes. De momento la Universidad seguirá adelante con la norma, argumentando que no cederá por cuatro enamorados que hay. 



domingo, 4 de diciembre de 2011

La morena de la biblioteca finalmente se sienta y estudia


Eran las once y media de la mañana, la biblioteca de Altabix estaba a rebosar y las idas y venidas de gente eran constantes. Nadie, de los allí presentes, esperaba ser testigo de un hecho tan insólito como el que iban a presenciar. La morena de tacones, que había estado paseándose toda la mañana, se sienta definitivamente y se pone a leer un par de apuntes, algunos estudiantes reconocían el tremendo esfuerzo que ello suponía poniéndose en pie y aplaudiendo.
Acto seguido muchos de los hombres abandonaron la biblioteca puesto que solo habían ido a ver a la joven y era absurdo seguir allí si no se iba a mover del sitio, los más realistas decidieron esperar ya que no creía que la estudiante pudiese aguantar más de diez minutos sentada. Testigos aseguran que realmente no estaba estudiando sino que simplemente pasaba hojas sin ton ni son, pero que por lo menos dejaba estudiar al resto. “No es la primera vez que viene a pasearse, seguro que se ha levantado a las cinco de la mañana para empezar a peinarse” comenta un estudiante de podología. Sus amigas de derecho la defienden diciendo: "si se pasea es porque puede, lo que tenéis es envidia". La mañana prosiguió con normalidad y todo quedó en una mera anécdota.