Mostrando entradas con la etiqueta reprografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reprografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Un empleado de reprografía se pierde en la ‘Big Neurona’


Tres días lleva Ernesto Picazo, trabajador de reprografía de la Universidad Miguel Hernández, perdido en el laberinto de neuronas que han montado en el hall de Altabix para explicar la teoría de las neuronas espejo. Sus compañeros de trabajo, que lo acompañaban durante su intrusión neuronal, afirman que su desaparición se produjo en el axón, “ha sido llegar al soma y ya no estaba” declara Paco Trillo, más conocido como “el Grapas”. Varios han sido los intentos de búsqueda desesperada de los empleados de reprografía que, atados a una cuerda, se introducen en la enorme neurona sin éxito. “No vamos a descansar mientras nos queden fuerzas, está ahí dentro y vamos a sacarlo” declara Miguel Ferrándiz, “el Alfiler”, “cada noche cuando me acuesto su voz resuena en mi cabeza pidiendo ayuda”.   

La Policía de Elche descarta un posible rescate debido a la falta de personal cualificado para actuar en un sitio “tan delicado como una neurona”, por lo que Ernesto, alias “Arial Black”, tendrá que salir por sus propios medios o permanecer hasta el próximo 30 de junio, día en que se desmontará la estructura. 



miércoles, 15 de febrero de 2012

Los miembros de Reprografía de Altabix interpretarán ‘Hamlet’ en el Aula Magna

¿Ser o no ser?, he ahí la cuestión. Con el paso del frío invierno, llega a la Universidad Miguel Hernández la primavera, y con ella llega la temporada de teatro amateur que todos los años tiene lugar en nuestra universidad. Los miembros que conforman la plantilla de la sala de Reprografía del edificio Altabix, han sido seleccionados para representar en el Aula Magna, la gran obra del dramaturgo inglés William Shakespeare, ‘Hamlet’, que relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio. “Ha sido muy complicado aprendernos el papel, pero al final, hemos conseguido que cada uno de los actores sepa qué hacer en cada momento”, afirma Luís Ángel Vaquero, director de la obra y fundador de la compañía de teatro ‘El putero Trovador’. Las calaveras serán cedidas por la carrera de Podología, del campus de San Juan. Los miembros de Reprografía han tenido que amoldarse a los papeles; Pepe, más conocido como “El Grapas”, será el protagonista de la obra, que iniciará una gira por toda la geografía española y será llevada al ‘XVII Concurso de Teatro Estatal de Reprografías de España’, en la que tendrá que competir con los miembros de la UA, que también concursan con la obra de teatro de Lope de Vega ‘Fuenteovejuna’. El actor ha usado el conocido método interpretativo Stanislavski, en el que el actor y director ruso enseña cómo una persona puede controlar el rendimiento en los aspectos más intangibles e incontrolables del comportamiento humano, tales como las emociones y la inspiración artística. Mucha mierda queridos amigos.

@Alvaromenlon y @caldodeputxero