Mostrando entradas con la etiqueta Big Neurona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Big Neurona. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

El Museo Guggenheim Bilbao expondrá ‘Big Neurona’ el próximo mes de julio


Como ya hemos ido informando, la Universidad Miguel Hernández instaló el pasado martes lo que se podría denominar una maqueta de madera a escala de una neurona. La obra ha tenido un éxito inaudito y han sido decenas de personas (unas 22) las que se han adentrado en el fantástico mundo del saber. Tanta fama ha tenido la obra que el prestigioso Museo Guggenheim Bilbao ha decidido que ‘Big Neurona’ será una de sus obras centrales dentro de la exposición, ‘Cómo hacer neuronas con madera, pintura rosa y espejos’. El director del Museo de declarado que está muy orgulloso de poder contar con una obra de ese calado artístico en su museo.

El traslado de la obra se producirá una vez concluida la exposición en Altabix, la Universidad ha fletado un Boing 707 (un avión) para transportar del modo más seguro posible la construcción.  Visto el éxito que ha tenido el armatoste, la universidad ha encargado a los creadores de ‘Big Neurona’ un nuevo proyecto. “Esperemos que sea algo chulo, que nos enseñen un genital por dentro, de dónde vienen los niños o las maravillas del tacto rectal”, afirma el encargado de ciencia de la UMH. 


miércoles, 6 de junio de 2012

Un empleado de reprografía se pierde en la ‘Big Neurona’


Tres días lleva Ernesto Picazo, trabajador de reprografía de la Universidad Miguel Hernández, perdido en el laberinto de neuronas que han montado en el hall de Altabix para explicar la teoría de las neuronas espejo. Sus compañeros de trabajo, que lo acompañaban durante su intrusión neuronal, afirman que su desaparición se produjo en el axón, “ha sido llegar al soma y ya no estaba” declara Paco Trillo, más conocido como “el Grapas”. Varios han sido los intentos de búsqueda desesperada de los empleados de reprografía que, atados a una cuerda, se introducen en la enorme neurona sin éxito. “No vamos a descansar mientras nos queden fuerzas, está ahí dentro y vamos a sacarlo” declara Miguel Ferrándiz, “el Alfiler”, “cada noche cuando me acuesto su voz resuena en mi cabeza pidiendo ayuda”.   

La Policía de Elche descarta un posible rescate debido a la falta de personal cualificado para actuar en un sitio “tan delicado como una neurona”, por lo que Ernesto, alias “Arial Black”, tendrá que salir por sus propios medios o permanecer hasta el próximo 30 de junio, día en que se desmontará la estructura.