Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La UMH construirá un monumento al soldado desconocido


La Universidad Miguel Hernández ha decidido edificar en el hall del edificio Altabix una pequeña estatua en honor al simbólico soldado desconocido. La Tumba al soldado desconocido es el nombre que reciben los monumentos erigidos por las naciones para honrar a los soldados que murieron en tiempo de guerra sin haber podido ser identificados, por ello la UMH ha decidido levantar en su edificio más emblemático una efigie en honor a aquellos valientes soldados que perdieron su vida edificando la universidad, a esos grandes olvidados cuyo recuerdo permanecerá siempre en el hall de Altabix, dónde se podrán realizar sentidos homenajes a los caídos. A aquellos que dieron su vida para que otros pudieran adquirir conocimientos.

Con este monumento la UMH sigue ésta arraigada tradición iniciada en Europa por el Reino Unido que al terminar la Primera Guerra Mundial enterró a un combatiente desconocido en nombre de todos los ejércitos del Imperio Británico, en la Abadía de Westminster. En Francia esta estructura se encuentra bajo el Arco del Triunfo (París). Otros países como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca o Italia cuentan con este tipo de monumentos a los caídos. Las obras se han iniciado y la previsión es que para el próximo curso el memorial esté operativo para las visitas.



jueves, 26 de abril de 2012

Una guerra civil entre pronadores y supinadores provoca cuatro podólogos muertos y más de cien heridos

Conmoción absoluta en la prensa tanto estatal como mundial por los acontecimientos protagonizados por los podólogos en el Campus de San Juan de la Universidad Miguel Hernández. “Ha estallado un conflicto bélico sin precedentes en la historia de la UMH, prepárense para lo peor”, de esta forma el Rector de la Universidad anunciaba en rueda de prensa el inicio de una Guerra Civil entre podólogos supinadores (aquellos que tienden a apoyar más la parte externa del pie) y los pronadores (que apoyan todo su peso en la parte interna del pie). El conflicto comenzó durante la clase de la optativa de Podología Deportiva entre dos alumnos y el resto de la titulación se posicionó en uno de los bandos.
La zona ya ha sido acordonada y cada uno de los bandos se ha establecido varios lugares estratégicos del Campus, los pronadores han hecho una declaración formal de guerra a los supinadores que han iniciado un ataque mortífero con suelas de zapato usadas y gas sarín. El Cuerpo de Paz ha decidido estudiar el caso y en pocos días mandará a sus voluntarios para ayudar a todos aquellos afectados por el sanguinario conflicto. El inicio de los ataques ha supuesto ya la muerte a cuatro podólogos, tres pronadores y un supinador, todos por fuego amigo. Según los Cascos Azules de las Naciones Unidas que se han desplazado hasta la zona, son ya más de cien los heridos en pocos días de batalla. “Esperamos que se resuelva pronto el conflicto, no queremos que mueran más podólogos, el futuro de las democracias occidentales está en juego”, ha afirmado Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados.

@Alvaromenlon y @Caldodeputxero

Dale a 'Me gusta', como diría el Almirante Carrero Blanco: "Nuestro límite es el cielo".