Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

No es admitido en Periodismo por tener toda la cara de ingeniero


Ignacio Rico, más conocido como “Druida_79” en internet, no ha sido aceptado en primero de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández por tener toda la pinta de ser ingeniero. Así se lo hizo saber la facultad en un correo hace un par de semanas. Nacho, pese a tener una buena nota en selectividad y ser un estudiante ejemplar, no podrá cursas la carrera de Periodismo durante este curso, y probablemente nunca, por una cuestión de estética. “Estaba ilusionado, quería cambiar el mundo, quería hacer un periodismo verdadero. Y ahora me encuentro con que tengo que hacer circuitos y no sé qué mierdas más” dice el intento de periodista.

La indignación del estudiante, futuro ingeniero en Telecomunicaciones, no se ha hecho esperar y vía Twitter ya ha mostrado su malestar y desconformidad con la forma de seleccionar a los estudiantes por parte de la UMH. “No es justo, esto es racismo, no te pueden encasillar en una carrera por tu forma de ser, pensar o vestir” declara Nacho, indignado tras descubrir su rechazo.









jueves, 21 de junio de 2012

La página web de la UMH genera adicción


Adicción, obesidad o trastornos psicológicos son alguna de las consecuencias que puede provocar visitar, de forma horaria, la web de la Universidad Miguel Hernández para ver si están las notas de los exámenes. Es más fácil aguantar sin salir de fiesta un mes o no fumar en los descansos que resistirse a introducir el DNI en la casilla de acceso identificado, según ha señalado en su estudio la psicóloga Irene Bisquert, experta en redes sociales. También ha asegurado que “mira a ver si están las notas” podría ser más adictivo que Twitter, WhatsApp o la felicidad.

El estudio, basado en encuestas realizadas a más de 23.000 alumnos de la Universidad, revela que el 91% asegura no poder aguantar más de una hora sin entrar en la web, ampliándose a un 98% esa obsesión a partir de las 5 de la tarde. “Esto es un problema serio y la universidad debe tomar medidas cuanto antes” aclara la psicóloga, “conozco alumnos de Ambientales que llevan desde 2006 esperando que suban las notas de Hidrología”. La Universidad se plantea poner fechas máximas a los profesores a la hora de corregir los exámenes para reducir posibles bajas académicas.  



martes, 3 de abril de 2012

Anonymous hackea la web de la UMH


El grupo de hackers Anonymous la ha tomado con la Universidad Miguel Hernández. La página web de la universidad desde esta misma mañana ha sido bloqueada temporalmente por el colectivo de hacktivistas. Así lo ha revindicado el grupo en Twitter hace unas horas. Anonymous acusa a la universidad de “fabricar empleados de Eulen sin tener licencia, poseer un cementerio nuclear cerca de lugares de estudio o de no disponer de accesos libres de barro”. El dedo acusador de los activistas menciona en su comunicado el trato desigual hacia los estudiantes de INEF y CAFD, critica la prohibición de algunos libros en 2012 o el veto del Derecho de Reunión en los pasillos de Altabix. 

El caos y la confusión vuelve a azotar a la UMH, tras confirmarse la noticia, millones de estudiantes se quedan sin saber qué toca a segunda hora y sin conocer la nota del último examen. La noticia del hack ha sido lo más comentado durante el día y prestigiosas cadenas de televisión (como TeleElx) han cancelado su programación  habitual para informar sobre el bloqueo. El Rector ha tildado de “inmoral y terrorista” esta acción y considera que las acusaciones no justifican el sabotaje de la página, poco después ha reiniciado el router de la facultad y todo ha vuelto a la normalidad. 

@Alvaromenlon y @CaldodePutxero